Medir, mitigar, compensar y adaptar. Este fue el reto que adoptó el Grupo Financiero Improsa como parte de su compromiso ambiental. Esta estrategia les permitió obtener en 2016 el galardón de Bandera Azul en sus oficinas centrales y sucursales en Barrio Tournón, así como en San José y Barrio Escalante.
Para Jaime Ubilla Carro, Gerente General de Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, todos estos esfuerzos de la empresa manifiestan una convicción y motivación que responde a una firme posición ético ambiental. Los resultados satisfactorios de esta primera etapa de gestión ambiental los llevó a querer levantar la meta aún más alto.
Es así como en 2019 se crea una estrategia de Eco Eficiencia Empresarial para analizar con rigor la huella ecológica de la cartera de inmuebles administrados por Improsa SAFI: 9 edificios, entre los que se encuentran sus oficinas en Parque Empresarial Forum 1. Este esfuerzo implicó el análisis de 363 mil metros cuadrados construidos en temas como combustibles fósiles, energía eléctrica, recurso hídrico, manejo integral de los residuos sólidos y estrategias de compensación y adaptación.
Esta iniciativa permitió, mediante una plataforma tecnológica, registrar comportamientos en los inmuebles, analizar impactos y tomar decisiones oportunas desde la perspectiva del impacto ambiental. Gracias a esto, los nueve edificios recibieron la Bandera Azul Ecológica en 2020.
Para el futuro, Improsa está ampliando su programa a más inmuebles para que también obtengan la Bandera Azul, como parte de un compromiso constante por la protección de los recursos naturales, la reducción de gases de efecto invernadero y el mejoramiento de la salud pública costarricense.