Los materiales plásticos constituyen uno de los principales contaminantes de ríos y mares en el mundo. Se estima que cada año, 8 millones de toneladas de plásticos llegan a los océanos. Esto equivale a más de 200 kilos por segundo. El 80% de estos desechos plásticos provienen de su uso en tierra firme. Actualmente hay 5 grandes islas de basura en el mundo, formadas principalmente por plásticos: 2 en el Pacífico, 2 en el Atlántico y 1 en el Índico. En los últimos 50 años la producción de plásticos se ha disparado. Se contabiliza un crecimiento de 900% en comparación con 1980. Y muchos de estos plásticos corresponden a materiales de uso regular, como botellas, bolsas, pajilllas y tapas.
De allí la importancia de que tomemos consciencia sobre cómo nuestros patrones de consumo impulsan la producción de este tipo de deshecho. En nuestro día a día podemos contribuir rechazando el uso de bolsas plásticas y pajillas.
Pero también podemos reutilizar los embaces y botellas plásticas que hay en el hogar. Estas son algunas ideas que podés implementar.
1. Comederos para Aves
Aprovechá las botellas plásticas para fabricar comederos para aves. Solo tenés que hacer orificios en su base y colgarlas en tu patio llenas de semillas y verás cómo pronto tu hogar se llena de vida con el canto de los pájaros.
2. Macetas con Botellas
Aprovechá las botellas y otros envases para sembrar plantas que le den vida a los diferentes espacios en tu hogar. Si cortás una botella a la mitad, tenés oportunidad de sembrar dos plantas diferentes.
3. Porta-Lápices
En lugar de tirar los envases de plástico, reutilizalos para organizar tus espacios. Por ejemplo, para ordenar todos los lápices, lapiceros y otros artículos en tu espacio de trabajo.
4. Basurero de Escritorio
Si en casa tenés un recipiente grande de agua que ya no vas a usar, en lugar de tirarlo, cortale la parte superior , ponele una bolsa de basura y tendrás un útil basurero con tapa para tu espacio de trabajo o tu cuarto.
5. Lámparas LED
Las bombillas bajo consumo generan menos calor que las bombillas regulares. Por eso podés usarlas para construir lámparas aprovechando las botellas viejas. Una idea ingeniosa para iluminar tu patio y otros espacios.
6. Recolector de Agua
Una línea de botellas de plástico en tu jardín o patio son una buena manera de captar el agua de lluvia para utilizar en las tareas del hogar.