El 31 de agosto celebramos la declaratoria del Árbol de Guanacaste como Árbol Nacional de Costa Rica. En Parque Empresarial Forum estamos muy orgullosos del Guanacaste que crece cerca del lago, en las áreas verdes del boulevar principal. ¿Lo has visto?
Para festejar la belleza de este árbol, les compartimos algunos datos interesantes sobre nuestro Árbol Nacional.
Homenaje al Partido de Nicoya
El Árbol de Guanacaste fue declarado Árbol Nacional de Costa Rica mediante el decreto Nº 7 del 31 de agosto de 1959, durante la administración de Mario Echandi. Esta declaratoria fue el resultado de una campaña impulsada por el diario La Tribuna, como un homenaje al gesto de los guanacastecos de anexarse al país. En la declaratoria también se destaca el simbolismo de la sombra amplia que da este árbol con respecto a la protección que el Estado debe dar al pueblo costarricense.
El Árbol que Oye
El Guanacaste tiene frutos casi circulares similar a orejas. Este es precisamente el origen de su nombre, el cual se compone de los términos «Guautil»: árbol; y «Nacaztli»: oreja. Es decir, el “Árbol de las Orejas” o el “Árbol que Oye”. Estos frutos son vainas duras de color café, las cuales son una fuente importante de alimento para la fauna silvestre durante la Estación Seca.
Un Árbol Fuerte
El Guanacaste es un árbol que necesita mucha agua, luz y sol. Llega a medir quince metros de alto y el diámetro de su tronco puede alcanzar hasta cuatro metros. Durante la Estación Seca pierde casi todas sus hojas. Es decir, es un árbol caducifolio). Tiene una vida de entre 60 y 70 años.
Hojas y Flores
El Árbol de Guanacaste tiene hojas grandes, compuestas por numerosas hojas pequeñas, alternas. La hoja se conserva verde de ocho a nueve meses en el año. Las flores son pequeñas, en forma de motitas boleadas de estambres muy largos, de color blanco amarillento. Nacen en grupos pequeños que no son vistosos. El Guanacaste florece cuando ya está cubierto de follaje, entre los meses de mayo y junio. Al ser sus flores importantes productoras del néctar, constituyen una fuente de nutrientes destacada para gran variedad de insectos y pequeños mamíferos.
Herramienta para Curtir Pieles
Gracias a que la corteza gruesa y de color gris del Árbol de Guanacaste tiene una textura áspera, esta se ha utilizado durante mucho tiempo en las tenerías para curtir pieles. Además, al machacar la corteza y dejarla fermentar, se obtiene un líquido que se usa para lavar la ropa.
Aprendé más sobre los Árboles de Forum haciendo click aquí.